AMD PRODUCTOS DE ÚLTIMA GENERACIÓN
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LAS JOYAS
PRINCIPALES CARASTERISTICAS DE LAS JOYAS
DE LAS ALIANZAS, ANILLOS Y SOLITARIOS:
Los hombres suelen optar por la sobriedad. El grosor del anillo y la elección del metal suelen ser dos de los criterios más importante a la hora de elegir. Bombeado o plano, combinando varios metales, clásico o más original y arriesgado... ¡La elección corresponde a quien la vaya a llevar!
Existe un abanico de elección mucho más amplio en lo que a las alianzas para mujer se refiere. El anillo clásico puede enriquecerse con piedras, normalmente con diamantes que pueden cubrir la integralidad del anillo o sólo un parte (cinquillo de diamantes). La alianza trilogía es más discreta y sólo lleva tres diamantes... ¡Tú eliges!
Hay tres tipos de engastes: en carril, en barras o en garras. El primero consiste montar las piedras entre dos carriles paralelos. El segundo permite intercalar las piedras entre dos barras. El último sostiene la piedra mediante garras.
DE LOS PENDIENTES:
Los de aro son el equivalente en pendiente de las pulseras esclavas. Se trata pues de aros de metal, más o menos gruesos y más o menos anchos. Algunos modelos vienen engarzados con piedras, otros están tallados o cincelados. De diverso tamaño, forma y metal, los hay para todos los gustos y para todas las edades.
Los de clavo son los pendientes más comunes. Existen dos formatos: los pendientes dormilonas, pegados a la oreja, y los largos. El primero busca ser discreto, el segundo más llamativo se muestra más visible. Tanto el uno como el otro se colocan en la oreja gracias a una varilla.
Se les llama pendientes dormilonas a los pendientes con cierre con resorte, gracias al cual puedes llevarlos tanto de día como de noche sin riesgo de perderlos.
El diamante y las 4 C
El color es un elemento determinante para estimar el valor de un diamante. El diamante puede ser más o menos blancos o con más o menos matices de color. Los diamantes que aquí tenemos engarzados en las joyas tienen todos la misma calidad: son todos de clase « H », por eso muestran una blancura de una bellezas que apreciarás rápidamente.
Se evalúa la calidad de la talla para cada uno de los diamantes, que puede ser: Excelente | Muy buena | Buena | Media
Existen otros tipos de talla: son las llamadas « tallas fantasía ». Las más comunes son las siguientes: pera, princesa, corazón, marquesa, oval, esmeralda, baguette, trapecio, cuadrado, brillante.
La pureza es el criterio para determinar la claridad del diamante. Dependiendo de la calidad del diamante, las imperfecciones son visibles a simple vista o no. En cualquier caso conviene saber que los diamantes engarzados en nuestras joyas tiene un bajo nivel de inclusiones, imperceptibles por el ojo humano sin la ayuda de una lente de aumento.
Otro de los elementos determinantes es el peso en quilates de la piedra. Y que tener en cuenta que el peso de un diamante no aumenta proporcionalmente a su peso.
El precio de un diamante evoluciona excepcionalmente con su peso y está establecido umbral. De este modo, puede haber una gran diferencia de precio entre un diamante de 0,89 quilates y un diamante de 0,9 quilates, puesto que estos dos valores se encuentran en dos umbrales diferentes.
Además, como las grandes piedras son raras, su precio no es proporcional a su peso: un diamante de 1,5 quilates es tres veces más pesado que un diamante de 0,5 quilates, pero su pero su precio puede ser entre cinco y siete veces superior al de uno de 0,5 quilates.
La elección del oro
El oro es el metal que tiene el mayor número de variaciones. El oro puede ser amarillo, rosa o blanco dependiendo del tipo de aleación de la que esté compuesto. Podemos hablar de 18, 14 o 9 quilates en función de la cantidad de oro puro que contenga. Cuanto más quilates tenga, mayor es la proporción de oro.
Estos datos tienen un valor puramente informativo. Para conocer las características del producto, no dudes en consultar la siguiente ficha técnica.
Contacto
JAEN
674423924
amd.ultimageneracion@gmail.com
¡LA GRAN TIENDA VIRTUAL!